Mostrando entradas con la etiqueta Nirvana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nirvana. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Muertes en el grunge. Muerte # 3: Cobain

Kurt Cobain
Nombre: Kurt Cobain
Nacimiento: 20 de febrero 1967
Muerte: 5 de abril 1994 (27 años)
Banda: Nirvana

La muerte de Kurt Cobain, vocalista y guitarrista de Nirvana, ha sido la más difundida de las muertes dentro del grunge, debido al enorme éxito de su banda.
    Causó gran polémica. Se dijo como versión oficial que se suicidó el 5 de abril de 1994, dándose un tiro en la cabeza y con muestras de haber consumido heroína; esto, después de haber escapado del centro de rehabilitación en el que se encontraba internado y de estar desaparecido durante algunos días.  Su cadáver fue encontrado en su casa hasta el 8 de abril. Sin embargo, existen numerosas teorías que han dado lugar a dudas sobre la verdadera forma en que murió
Una de ellas es, que fue asesinado por su esposa, Courtney Love. Se habla de un posible divorcio al que supuestamente Courtney se oponía por el hecho de que los bienes repartidos no le convencían del todo y que por ello planeó un asesinato que pudiese pasar por un suicidio. El caso no fue investigado a fondo; existe aún la duda de qué pasó realmente.
    Ante la nota de suicidio, supuestamente escrita por Cobain antes de dispararse, también existen algunas dudas. Hay quienes dicen que es imposible tanto escribir, como lograr darse un balazo (con una escopeta), con tan alto grado de heroína en el cuerpo (cantidad supuestamente, muy elevada) como la que fue encontrada en el cadáver. De igual modo, afirman, que en dicha nota suicida existe un gran cambio de letra en la última parte. Según esta teoría, en la primera parte de la carta, Kurt jamás menciona deseo de morir o anuncio de su suicidio, lo que en la parte siguiente es especificado. Bien pudiese tratarse de alguna falsificación, así como el cambio de letra pudiese ser efecto de la falta de fuerza al escribir.

Carta suicidio/Kurt Cobain
Nirvana
    Hay incluso quienes afirman que si bien no fue un asesinato, al menos si fue que a Cobain se le orilló a suicidarse. Los motivos: problemas en su matrimonio y el alto grado de fama y la eterna incomodidad que ésta le provocaba.
    Es común escuchar hablar del fastidio que el vocalista de Nirvana sentía por el hecho de haber llegado tan alto en la música y de haberse convertido, por así decirlo, en un “Rockstar”, siendo que ese no era en realidad su objetivo (se hacía música por el simple gusto de hacerla) y que se encontraba en una fuerte depresión debido a ello y a otras diversas causas.   
    Nirvana llegó a su fin inmediatamente con la muerte de Kurt Cobain. No se puede pensar en una banda llamada Nirvana en la que Cobain no esté presente. Su muerte fue una de las que más conmoción ha causado en la historia del rock y, curiosamente (aunque para mí eso es algo desagradable), pudiera decirse que fue su muerte lo que aumentó e inmortalizó el éxito de la banda. Hoy en día somos testigos de ello.

"Bajo el efecto de las drogas no te importa nada, sólo quieres aislarte del mundo conseguir una paz interior que no se consigue en estado normal”.
 
Kurt Cobain

Love buzz - Nirvana

martes, 21 de diciembre de 2010

Para algunos sólo ruido sin sentido, para otros fanatismo y para unos pocos escape... Nirvana ¡IN UTERO Y UNPLUGGED! ¡LINKS RENOVADOS!


Nirvana
Esta vez toca el turno a una banda demasiado conocida, por algunos odiada, para otros “choteada”, comercial. Para algunos más, la mejor banda del mundo… muchas veces instrumento de mercadotecnia y muy polémica antes y después de la muerte de su vocalista, Kurt Cobain, en 1994… Nirvana.
     Es cierto que su éxito ha rebasado los años; ahora, en cualquier lugar puede encontrar a alguien con una playera de Nirvana, ¡Vaya! Hasta con morrales y este tipo de accesorios,  sin importar la edad o el lugar geográfico en el que te encuentres.  El gusto por Nirvana existe tanto en jóvenes como en adultos, quienes percibieron la muerte de Cobain en aquellos añorados años noventa.
Sin dejar de lado que, la mayoría de los que dicen escuchar Nirvana, sólo saben hablar de Smells like teen spirit o las canciones más conocidas de la banda (El hecho de que sean comerciales no quiere decir que sean malas, aclaro). Nirvana es quizá para muchos la única banda de grunge, ya sea porque es la única que conocen o porque es la única que les gusta.
El punto aquí no es hablar ni criticar a toda esa gente, equivocada o acertada, como sea… ese no es el punto. Simplemente pretendo decir lo que pienso: Nirvana no es una banda cualquiera, no es una banda a la que puedas estar estampando hasta en la ropa interior. ¡Es una gran banda! Una buena banda. Tuvo una ideología bien sentada, intentó rechazar todo lo que la común sociedad solía tomar como algo cotidiano y aceptado. Con esto me refiero a que, aparte de haber sido la más reconocida del movimiento de Seattle y marcar junto con él toda una generación, fue una banda conformada por simples seres humanos que expresaban sus pensamientos en su música y que muchas veces el mensaje que querían transmitir fue malinterpretado. Incluso cabe la posibilidad de que jamás hayan querido transmitir mensaje alguno, pero los medios lo tomaron de otro modo….
    Formada a finales de los años ochenta, extinguid a mediados de los noventa, tres álbumes de estudio y otros tantos de recopilaciones, durante y después de su existencia. Grabaciones en vivo, realmente sorprendentes, explosivas, llenas de adrenalina y en ocasiones más tranquilas, que mejor ejemplo que su Mtv Unplugged.
    Actualmente se rumorea que Dave Grohl (antes baterista de Nirvana y ahora líder de los Foo Fighters), ha invitado a Krist Novoselic (antes bajista de Nirvana) a colaborar como bajista en el nuevo álbum de Foo Fighters, que será lanzado en 2011. Bien podría tratarse de un reencuentro de Nirvana, un homenaje a Kurt Cobain; pero esto lo sabremos hasta que el rumor se aclare.


Kurt Cobain  - Guitarra y Voz / Krist Novoselic - Bajo / Dave Grohl - Bataría


     En esta ocasión compartiré uno de sus álbumes de estudio, el que según mi criterio es el mejor de la banda (me baso en esto únicamente porque es mi favorito). No, no se trata de Nevermind, hablo de In Utero.

1993 - In Utero [renovado]

     Así como su última presentación, algo asombroso. Quizá uno de los mejores Unpluggeds del la música (algo bueno nos tenía que dar Mtv). Me encanta, y creo que en esto estará de acuerdo más de alguno, porque no se limitaron a tocar sus canciones más conocidas ni sólo canciones propias de la banda. En este disco encontramos impresionantes covers. Y bueno… creo que mas de alguno quisimos estar ahí.
¡Disfrútenlo!

1994 - Mtv Unplugged in New York

http://www.mediafire.com/?5r5f93e24qk6h0i






Hoy en día se ha malinterpretado el verdadero sentido de la música.
Hoy lo que se escucha son simplemente modas pasajeras
que lejos de ser música (y si lo es no es disfrutada) es sólo un método de mercadotecnia.
La comercialización ha generado grandes ganancias y al parecer eso atrae más al ser humano.



¡LINKS RENOVADOS!