Banda formada e integrada por Selene Vigili (voz), Stefanie Sargent (guitarra), Elizabeth Davis (bajo) y Valeria Agnew (batería). Su periodo de actividad sólo duró 7 años (de 1990 a 1997) debido a la muerte por sobredosis de Stefanie Sargent y a sus dos posteriores reemplazos (también de poca duración en la banda): Roisini Dunne y Lisa Faye Beatty. Aunque nunca les agradó ser catalogadas como tal, pertenecieron al movimiento musical feminista, de bandas en su mayoría adheridas al grunge, denominado como Riot grrrl y fueron influencia de muchas de las bandas femeniles formadas en la década de los 90. De su corta discografía, su segundo álbum estuvo dedicado a Mia Zapata (de The gits, banda amiga de 7YB), tras su trágica y violenta muerte. Inyección grunge comparte sus tres discos de estudio.
Banda formada en 1984,
en Seattle, conocida por un estilo en gran medida influenciado por los géneros
folk y country. Sus principales miembros, quienes hasta la fecha continúan en
la banda, son:
Carla Torgerson – Voz y guitarra.
Chris Eckman – Voz, guitarra y piano.
Glenn Slater – Teclados y piano.
Por la batería y el
bajo han pasado varios a lo largo de sus ya casi treinta años de carrera, pero
actualmente quienes colaboran en dichos instrumentos son: Terri Moeller
(batería) y Michael Wells (bajo).
Durante su largo trayecto como
agrupación han lanzado veinte discos y su mayor éxito lo han obtenido,
principalmente, en países europeos.
He aquí uno de los secretos de las
bandas consideradas como grunge, una banda un poco oculta pero realmente
asombrosa. Uno de los álbumes cien por ciento recomendables es New west motel, lanzado en 1993 y que
contiene temas como “Jack Candy”, “Unholy dreams” o “Murdering Stone”. Claro
que ésta es la humilde recomendación que ahora hacemos.
En esta ocasión
subiremos sólo una parte de la discografía. No toda, porque realmente es my
extensa. Subo varios des su álbumes en orden aleatorio, para que escuchen un
poco de de la banda en años dispersos como 1988, 1993, hasta 2011.
Si
alguien desea adquirir más de su música, no duden en solicitarla, con gusto la
iremos compartiendo en próximas entradas; como saben ese es el único fin del
blog. Contamos casi con la discografía completa, a excepción de un álbum.
También les recuerdo:
si algún link está muerto, basta con decírnoslo para que éste se active
nuevamente.
Aquí una pequeña
muestra de esta gran banda:
The light will stay on, tema incluido en Devils's Road.
Pues bien, esta vez les traemos a una de las bandas que tuvo bastante éxito en la escena del grunge, Stone Temple Pilots.
Esta banda sobrevivió a fuertes críticas y acusaciones en las que se afirmaba copiaban el estilo de otras bandas, pero a pesar de esto, la banda siguió trayéndonos su música.
Un poco de historia de la banda.
La banda comenzó a formarse cuando Robert DeLeo (bajista) conoció a Scott Weiland (vocalista), en una presentación de Black Flag, y se dieron cuenta de que ambos salían con la misma chica, una vez rompieron la relación con la chica se mudaron juntos y comenzaron a idear un proyecto anterior a STP, llamado “Mighty Joe Young”, pero dicho nombre, ya había sido usado por un músico de Jazz, por lo que lo cambiaron por “Shirley’s Temple Pussy”.
Como dato curioso, está el hecho de que al formarse la banda, ya tenían la idea de un nombre que llevará las siglas STP, pues les gustaba el logo de la STP Motor Oil Company, por lo que la banda también tuvo los nombres de "Stereo Temple Pirates" y "Stinky Toilet Paper", aunque estos no terminaron de convencerles y finalmente vino el ya conocido “Stone Temple Pilots”. En fin les dejamos sus álbumes de estudio, no sin antes recordarles que esto que hacemos es solamente compartir un poco de música, pues no hay como tener el CD original en tus manos, esperamos sea de su agrado. Core - 1992 http://www.mediafire.com/?3141nnledtzqgti
Pues bien, ahora es el turno de hablar de una de las bandas
que tuvieron muy poca duración en la escena del grunge, pero que tuvieron una fuerte influencia en el mismo, se trata de Blood Circus.
Esta banda estuvo vigente en los años 1988-1989, por lo que
son considerados pioneros del grunge, y lanzaron su primer y único Ep en 1989,
el cual contaba con solamente cinco canciones, dicho Ep, llevaba el nombre de “Primal
Rock Therapy” y en su época fue criticado muy duramente e ignorado por el público,
lo que contribuyó en la desintegración de la banda.
La banda se volvió a reunir en 1992, para grabar una segunda
edición de “Primal Rock Therapy” con cinco temas inéditos adicionales.
Por último cabe mencionar que bandas como Nirvana y Mudhoney
hicieron sus primeras apariciones abriendo para Blood Circus, en fin, les dejo
el enlace del disco, espero sea de su agrado.
Despierta, saca las botas negras,
sucias, del armario, la playera de aquella banda noventera, la franela; es un
día nublado y hay algo por festejar: el grunge no ha muerto, revive cada vez
que te eriza la piel al escucharlo, vive en los viejos discos que guardas, vive
en las guitarras ruidosas, vive en las voces desgarradas, vive en la voz de
Layne, y Layne revive cuando el Cd da vueltas en el reproductor.
Queridos
lectores: hoy, 29 de septiembre de 2012, es el cumpleaños número veinte de un
álbum, tal vez el más comercial de Alice in chains, pero uno muy bueno, un gran
material: Dirt.
Así
que, ¿qué esperan? Si lo tienen entre su colección, es un buen día para que el estéreo
se deleite a todo volumen con una buena dosis de grunge. Si no lo tienes, aquí
estamos para servirte, sólo recuerda que también es bueno comprar el original,
nunca te arrepientes. Y si no lo conoces, deja de hacer todo lo que estás
haciendo porque esta será una revelación. Descargando Dirt de Alice in chains
en 5, 4, 3, 2, 1…
Agrupación originaria de Ellensburg Washington, formada en 1985 y con un periodo activo que va desde dicho año hasta el año 2000. Fue una de la bandas representativas del Movimiento Grunge, un poco por detrás de las más comerciales pero con un gran potencial y un excelente estilo musical (al menos desde mi punto de vista, espero no ser muy subjetiva).
Se trata de una de las bandas que sufrió menos cambios en su alineación, pues durante los quince años de su trayecto solamente en una ocasión suplió uno de sus integrantes; y durante dos años fueron acompañados por un guitarrista rítmico (pero sin sustituir al principal).
Aquí los miembros de Screaming trees:
Mark Lanegan - voz
Gary Lee Conner - guitarra principal
Van Conner - bajo
Mark Pickerel - batería (1985 - 1991)
Barrett Martin - batería (1991 - 2000)
Josh Homme - guitarra rítmica (1996 - 1998)
Tal vez no sea el gran icono grunge, pero lo que hacían era bueno. Su estilo no se compara con el de otras bandas del género y la voz de Lanegan hace muy buena pareja con los arreglos musicales. Para algunos son la banda tranquila del grunge - y lo son en gran medida - considerando que parte de sus canciones se caracterizan por melodías suaves acompañadas de una voz entre grave y aguda. Sin embargo, aunque su éxito tal vez se debió principalmente a sus últimos álbumes, debemos recordar que en sus principios no tenían aún bien definido ese estilo que muchos denominan como "nostálgico" o "melancólico". De ello hay prueba en lo que les comparto en esta ocasión.
Su legado musical se compone de siete álbumes de estudio - mismos que estarán disponibles para descarga -, cinco EPs y tres compilaciones.
Posterior a su separación, en 2011, Screaming trees lanzaría la recopilación de los temas que conformarían su octavo álbum, en 1999, sólo un año antes de que decidieran separarse. Esta recopilación lleva el nombre de "Last words: the final recordings" y no existe en formato físico aún, esperemos que algún día sea así.
Por otra parte, posterior a su disolución, algunos de sus miembros continúan en el mundo de la música. Mark Lanegan ha lanzado varios álbumes en solitario, Barrett Martin lanzó un disco de Jazz Moderno hace unos ocho años, mientras que los demás integrantes han hecho lo suyo, ya sea en solitario o con nuevas agrupaciones. Todos, trabajos muy interesantes y muestra de que a pesar de que su máxima ex ponencia (Screaming trees) no existe más, la música sigue siendo su principal actividad y pasión.
Y claro, no podemos dejar de lado el magnifico proyecto en el que Barret Martin participó como baterista al lado de Mike McCready (guitarrista de Pearl jam), Layne Staley (vocal de Alice in chains), John Baker Saunders (bajista de The walkabouts) y en el cual Lanegan también colaboró (aunque en menor grado) con su voz; me refiero a Mad season, agrupación alterna que lanzó en 1995 su único álbum: Above - del que luego será turno en IY.
Una de las bandas precursoras del grunge, con toques y estilos cercanos al heavy metal de los 70's, fueron teloneros de bandas más conocidas en la escena del grunge, como Nirvana y Soungarden.
Su formación sufrió bastantes cambios a lo largo de su trayectoria, especialmente en la batería, siendo el total de los miembros que ha formado parte de la banda.
Tad Doyle - Voz y Guitarra
Kurt Danielson -Bajo
Gary Thorstensen - Guitarra (1988-1994)
Steve Wied - Batería (1988-1991)
Rey Washam - Batería (1991-1992)
Josh Sinder - Batería (1992-1996)
Mike Mograin - Batería (1996-1999)
Pero como hemos repetido en varias entradas de este blog, no pretendemos darles nuestro punto de vista respecto a la banda, sino solamente darles a conocer su música y que sean ustedes mismos quienes se creen su propia opinión, les dejo los links de sus discos, espero sean de su agrado.