Mostrando entradas con la etiqueta layne satley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta layne satley. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Mad season: estudio y en vivo.



Para esta temporada del año, con el frío y el tiempo loco, no cae nada mal escuchar un poco de Mad Season, banda con historial corto pero sorprendente. Nada como la voz de Layne Staley para días como éstos.

De modo general:

Tratando de alejarse un poco de lo que cada uno de sus integrantes hacía en sus respectivas bandas, en 1994 surgió como proyecto alternativo Mad Season. Con Mike McCready (de Pearl Jam) como guitarrista, John Baker Saunders (de The Walkabouts) como bajista, Barret Martin (de Screaming Trees) como baterista y finalemente, Layne Staley en la voz.
     El nombre destinado en un principio a la banda era The Gacy Bunch, nombre del asesino en serie John Wayne Gacy, de The Brady Bunch, con el que se presentaron en varias ocasiones. Después decidieron Mad Season, en alusión a la estación del año en la que los están en periodo de recolección los hongos alucinógenos.
     Sólo produjeron un álbum, su LP Above, con diez canciones de estudio y lanzado en 1995. Se grabaron también algunas versiones en vivo, como Live at the moore (la última presentación de la banda).
   Mad Season contó con la colaboración de varios artistas, entre ellos Mark Lanegan, vocalista de Screaming Trees. Con la muerte de Saunders, en 1999, Mad Season desapareció sin aviso alguno. La esperanza de una posible reunión con los otros miembros se perdió por completo con la muerte de Staley en 2002. No obstante en 2012 se publicó la noticia de un reencuentro con la intención de lanzar un nuevo disco, esta vez con Duff McKangan en el bajo y Mark Lanegan en la voz.
      En esta ocasión, en Inyección Grunge les compartimos el material con los ya mencionado Above y Live at the moore. Así como una más de sus presentaciones: Crocodile Cafe, Seattle, WA (11-20-94).


Above (Marzo de1995):




















Live at the moore (Agosto de 1995):




















Crocodile Cafe, Seattle, WA 11-20-94:





















¡Disfruten!



viernes, 25 de enero de 2013

A 19 años de Jar of flies

25 de enero, 1994
Jar of flies

La perfecta demostración de que se puede mezclar lo acústico con lo eléctrico, formando una exquisita combinación.
     Este increíble Ep fue grabado en tan sólo una semana y se convirtió en uno de los detonantes de la carrera de Alice in chains en el grunge. Para su grabación, en 1994, Mike Starr había sido reemplazado por Mike Inez, tocando el bajo, lo cual se convierte en el primer lanzamiento con Alice in chains de este último.
     El estilo de la banda, puede decirse que perfeccionó con estas 7 canciones,  tal vez es un sonido que jamás volvimos a escuchar en lanzamientos posteriores de la banda (ni anteriormente), pero sí se puede asegurar que con Jar of flies Alice in chains expresó todo su espíritu falto de esperanza, melancólico y triste. Y, por supuesto, les dio la etiqueta de pesimistas o un tanto sombríos, claro que esto último depende de la perspectiva con que se le mire, y que esta afirmación se basa únicamente en la idea que se vendió tal vez sin intención alguna por parte de sus miembros. Supongo que a más de alguno nos debe parecer que eso que llaman "pesimismo en AIC", podría ser más bien existencialismo, uno puro y que relfeja no sólo la realidad sino las ocultísimas partes interiores del ser humano.






Nutshell, segundo tema, siendo interpretado en el Mtv Unplugged

Este material fue creado y grabado en tan sólo siete días (según se dice, una canción por cada día de la semana en que se realizó el proyecto), y nos parece realmente sorprendente el resultado, aunque no podíamos esperar menos de una gran banda como AIC. 
        He aquí una prueba de que la espontaneidad también nos brinda grandes sorpresas.
     No pretendo aburrirlos, les dejo el link, que espero disfruten en un día como éste, con viento, en pleno invierno.


Para el vistazo:



Para la descarga: flies

sábado, 29 de septiembre de 2012

A los veinte años del Dirt



Despierta, saca las botas negras, sucias, del armario, la playera de aquella banda noventera, la franela; es un día nublado y hay algo por festejar: el grunge no ha muerto, revive cada vez que te eriza la piel al escucharlo, vive en los viejos discos que guardas, vive en las guitarras ruidosas, vive en las voces desgarradas, vive en la voz de Layne, y Layne revive cuando el Cd da vueltas en el reproductor.
                Queridos lectores: hoy, 29 de septiembre de 2012, es el cumpleaños número veinte de un álbum, tal vez el más comercial de Alice in chains, pero uno muy bueno, un gran material: Dirt.
                Así que, ¿qué esperan? Si lo tienen entre su colección, es un buen día para que el estéreo se deleite a todo volumen con una buena dosis de grunge. Si no lo tienes, aquí estamos para servirte, sólo recuerda que también es bueno comprar el original, nunca te arrepientes. Y si no lo conoces, deja de hacer todo lo que estás haciendo porque esta será una revelación. Descargando Dirt de Alice in chains en 5, 4, 3, 2, 1…


Dirt - 1992
http://www.mediafire.com/?rgd9j8t2hahq8pd






Y por si buscas algo más de Alice in chains, tal vez aquí encuentres algo:
Alice in chains - DiscografíaMuertes en el grunge. Muerte # 5: Staley.











Como siempre, un gusto. Iré a inyectarme un poco de grunge.












lunes, 30 de julio de 2012

Alice in chains – Mtv Unplugged (16 años)


Como saben, en Inyección Grunge  nos gusta que de vez en cuando las entradas estén de algún modo relacionadas con la fecha en la que se publican. No podemos decir que lo sabemos todo acerca del grunge – y de hecho no creo que haya alguien que lo sepa exactamente todo – pero hacemos el intento de poner algunos datos relevantes, los cuales la mayoría de las veces son descubiertos por casualidad y gracias al constate ingreso a Internet.
Bien, pues el evento que celebraríamos hoy es el dieciséis aniversario de la publicación del Mtv Unplugged de Alice in chains, una de las mejores presentaciones de la banda.
Más de alguno ha llegado a identificarse con las canciones de AIC, pero al momento de escucharlas en vivo, en acústico y con ese sentimiento desgarrador característico de la agrupación uno no puede más que dejarse llevar, más que cuando escuchamos la grabación original. Sé de más de una persona que prefiere escuchar temas como Nutshell o Down in a hole e incluso Angry chair en su versión del unplugged. Aunque claro, el álbum completo es una obra maestra, una excelente presentación a pesar de la condición en que se encontraba Layne Staley para entonces.
Después del Mtv Unplugged, la banda tomaría un largo receso en el que se presenció la triste muerte de Layne en 2002. Después de esto, ustedes ya conocen el resto de la historia...
(Muertes en el grunge - StaleyAlice in chains - Staley-Duvall)
Magnífico concierto acústico llevado a cabo el 10 de abril de 1996 y publicado hace exactamente dieciséis años: 30 de julio de 1996.
¡Quién no hubiese querido estar ahí!


¡Descárgalo!, pero no olvides que tener el material original en tus manos es aún mejor. 



1996 - MTV Unplugged

jueves, 5 de enero de 2012

Muertes en el grunge. Muerte # 5: Staley

Layne Staley
Nombre: Layne Staley
Nacimiento: 22 de agosto 1967
Muerte: 5 de abril 2002 (34 años)
Banda: Alice In Chains

Para concluir con este especial de muertes en el grunge, toca el turno a Layne Staley, otro caso tristemente relacionado con las drogas y, sin duda, realmente lamentable.
Después de haber llevado una vida un tanto caótica desde su infancia y de incluso ser internado en la adolescencia en un instituto para jóvenes con problemas, conoció a Jerry Cantrell. Su gusto por la música llevó a los ahora amigos, a formar Alice In Chains, junto con Mike Starr y Sean Kinney.
El periodo activo de la banda fue aproximadamente de 1989 a 1996. La banda, al lanzar varios de sus álbumes, optó por no dar giras para promocionarlos; esto, debido a la fuerte adicción a las drogas de Layne.
Alice In Chains
     Mucho se rumoró sobre su salud, debido a sus pocas apariciones en público. En 1995 fue internado en una clínica de rehabilitación, en esta misma época participó en la banda compuesta alternativamente por Mike McCready (de Pearl Jam), Barrett Martin (de Screaming Trees), John Baker Saunders (de The Walkabouts) y por el mismo Layne; Mad Season.
     Durante las presentaciones de dicho material y en algunos conciertos de otras bandas, como Tool, en los que Layne Staley participó, surgió el rumor de que padecía gangrena, pues se presentó (en el concierto de Tool) con un pasamontañas que le cubría toda la cara; también se dijo que había perdido algunos dedos. Todo esto, obviamente, fue un rumor falso; en ese mismo año la banda lanzó un álbum nuevo, en el que ironizaban gran parte de las noticias falsas que la prensa había divulgado, que incluso habían llegado al grado de afirmar que Staley había muerto.
      En la presentación en vivo de su Unplugged, 1996, Layne apareció con un semblante débil y con algunas dificultades para cantar. La banda nunca anunció su separación, pero tomó un receso. Durante este receso  Layne prácticamente se aisló, su novia recientemente había fallecido y esto lo llevó a una enorme depresión. En el tiempo que va de 1998 a 2002 poco se supo de él.
      La lamentable noticia de su muerte se comunicó oficialmente el 20 de abril de 2002, cuando su cadáver fue encontrado: estaba recostado en el sofá de su casa, rodeado de drogas y con la televisión encendida. En su autopsia se dijo que murió después de inyectarse una dosis letal de speedball, mezcla de cocaína y heroína. La fecha reconocida como el día de su muerte fue la del 5 de abril, irónicamente el mismo día en que falleció Kurt Cobain, ocho años antes.
      Con la muerte de Layne Staley se dio por sentado que Alice In Chains se desintegraba. Fue hasta el 2005 cuando la banda decidió reunirse y dar una gira como tributo a su amigo y compañero fallecido; con William Duvall como vocalista, algo que al parecer no le agradó a Mike Starr, (quien abandonó Alice In Chains durante la gira que promocionaba Dirt, en 1992, y que no hace mucho – 8 de marzo de 2011 –  falleció de igual modo, a causa de las drogas).
      El periodo de Alice In Chains, del 2005 a la fecha ha obtenido, de cierto modo, éxito. Con un nuevo álbum demostraron que siguen siendo buenos; incluso se puede apreciar lo que ha hace Duvall, pero declaro firmemente que, por obvias razones, ya no es lo mismo. De igual modo como lo afirmé con Shannon Hoon, Layne Staley jamás podrá ser remplazado, su voz es inigualable. Alice In Chains, quizá no debería llamarse ya Alice In Chais, pues dicho nombre sólo puede mencionarse si en su alineación se encuentra presente Layne Staley. Hoy, lo único que quedó de él es su legado en la música, una joya para el grunge.


"Yo no tomo drogas para colocarme como mucha gente piensa. Se que cometí un gran error cuando empecé a tomar esta mierda. Es muy complicado de explicar. Mi hígado no funciona, y estoy vomitando todo el rato, y cagandome en los pantalones. El dolor es más del que puedas soportar. Es el peor dolor del mundo. La enfermedad de droga te hiere todo el cuerpo".  
Layne Staley
(comienzos del 2002, en su última entrevista, publicada luego en el libro Angry Chair: A Look Inside the Heart and Soul of an Incredible Musician, de Adriana Rubio).


 Nutshell - Alice In Chains (Mtv Unplugged)